Así son los que crea Stephen Jones, sombreros inconcebibles que se vuelven reales. Éste inglés es la mano mágica de los sombreros. Nacido en Cheshire y formado en Liverpool, llegó a la moda londinense en el momento de la explosión del llamado ‘street style’ de finales de los años 70. Por aquel entonces, era estudiante de la prestigiosa escuela Saint Martins y se paseaba culminado con uno de los sombreros que ya él mismo diseñaba.

En 1980, Jones abría las puertas de su primera sombrerería en el mítico Covent Garden de Londres. Pronto fueron los sombreros más deseados tanto por la realeza británica -muy fan de este accesorio- como por la gente del pop-rock. Entre sus clientes de entonces, se encontraban Boy George o Lady Di. Y hoy, cuenta entre sus debotos a las cantantes Beyoncé o Alison Goldfrapp, o a la reina oficiosa del burlesque, Dita von Teese.

Sus diseños modernos e imponentes, confeccionados con materiales inusuales. Algunos de sus sombreros son refinados pero otros se pueden calificar de divertidos, hasta tal punto que muchas veces resultan bastante surrealistas. Eso sí, todos están exquisita y cuidadosamente trabajados. Su buen hacer y la creatividad sombrerera de Jones le granjearon, en los 80, la colaboración con los diseñadores Vivienne Westwood, Claude Montana, Thierry Mugler y Jean-Paul Gaultier, gracias a ese punto excéntrico que todos ellos compartían con el inglés.

Hoy en día Stephen Jones es una leyenda viviente cuyos diseños se encuentran expuestos de forma permanente en los museos de diseño de todo el mundo, desde el Victoria & Albert en Londres hasta Kyoto Costume Institute, pasando por Fashion Institute of Technology (FIT) en Nueva York o el Louvre de París.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.